Este grupo de trabajo persigue crear un lugar de encuentro que favorezca la participación y la implicación de las familias en la labor educativa. Un lugar para la reflexión, el intercambio de experiencias, y la formación de padres y madres a través de actividades que nos proporcionen herramientas y recursos para mejorar determinados aspectos de la educación y desarrollo de nuestros hijos e hijas.
Desde la comisión de Escuela de Familias se encargan de recoger las inquietudes de las familias del colegio y de buscar profesionales que puedan dar respuestas a estas inquietudes.
En el curso 22/23 por fin hemos podido retomar las charlas presenciales en las que podremos preguntar nuestras dudas directamente al o la ponente.
Nos acercamos a la preadolescencia de nuestros hijos, un momento de cambios que se espera por parte de las familias con un temor injustificado. Trataremos de acercarnos a esta nueva etapa de la vida aportando estrategias y respuestas para vivir el proceso sin incertidumbres y con naturalidad.
Día 24 de abril de 2025, jueves
A las A las 15:00 a 16:15 horas
En la sala multiusos del CEIP Miraflores
Charla a cargo de la Asociación de Dislexia de Aragón
Dirigido principalmente a las familias de educación primaria
Inscripción: Para asistir habrá que inscribirse a través del formulario adjunto mas abajo (botón amarillo)
El ponente será Sergio Gil Abán, Educador Social que se lanzó a la aventura desarrollando su propio proyecto de Intervención Domiciliaria para todas las familias donde haya un conflicto o dificultades de comunicación y otras actividades relacionadas, como la gestión de Escuelas de Familia en colegios e institutos, la orientación formativo-laboral para adultos jóvenes o la formación a profesionales de la Educación.
Nos alegra poder anunciar una nueva charla presencial de la Escuela de Familias, que tendrá lugar en marzo. En esta ocasión hemos cambiado la franja horario para intentar que nuevas familias puedan acudir. Esta charla lleva por nombre Dislexia y otros trastornos de aprendizaje.
Día 13 de marzo de 2025, jueves
A las A las 16:40 horas (hasta las 17:30 horas) ⚠️Cambio horario respecto a otras ediciones⚠️
En la sala multiusos del CEIP Miraflores
Charla a cargo de la Asociación de Dislexia de Aragón
Dirigido principalmente a las familias de educación primaria
Inscripción: Para asistir habrá que inscribirse a través del formulario adjunto mas abajo (botón amarillo)
La Asociación de Dislexia de Aragón es una entidad formada por personas voluntarias que trabajan para mejorar la vida de quienes tienen dislexia y otros trastornos del aprendizaje. Su labor se centra en defender sus derechos, impulsar cambios en la administración para garantizar la igualdad de oportunidades y sensibilizar a la sociedad sobre esta realidad.
Además, la asociación desarrolla programas de formación para docentes y profesionales, con el objetivo de mejorar la detección e intervención temprana en la dislexia. Pero, sobre todo, ofrece una valiosa red de apoyo y acompañamiento para las familias y las personas afectadas, creando un espacio donde compartir experiencias y encontrar recursos.
Conoceremos algunas pautas y habilidades que nos ayudarán a superar los problemas infantiles más frecuentes que son fundamentales para el desarrollo futuro de nuestros hijos e hijas.
Día 21 de noviembre de 2024, jueves
A las 15:05 horas (hasta las 16:25 horas)
En la sala multiusos del CEIP Miraflores
Ponente: Juana Morelli Benítez, psicóloga
Dirigido principalmente a las familias de educación infantil
Juana Morelli Benítez es Psicóloga General Sanitaria de Zaragoza, y trabaja para la AAPIPNA, la Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente, que es una organización con sede en Zaragoza (España) sin ánimo de lucro, formada por psiquiatras, psicólogos, pedagogos, sociólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y enfermeros dedicados a la labor asistencial con niños adolescentes familias y adultos. Su objetivo fundamental es la difusión de diversos modelos teóricos que puedan ser de interés para profesionales cuya área asistencial es la infancia y todos los conflictos inherentes a la misma así como profesionales del ámbito de la salud mental
Autoestima: todo el mundo ha escuchado ese término, pero ¿sabemos qué es? La generación que ahora comienza, ante los retos escolares, la incertidumbre endémica a la sociedad de consumo y la ubicuidad de contenidos de dudosa intención en Internet, necesita una mano amiga que le ayude a caminar con seguridad y confianza.
El ponente será Sergio Gil Abán, Educador Social que se lanzó a la aventura desarrollando su propio proyecto de Intervención Domiciliaria para todas las familias donde haya un conflicto o dificultades de comunicación y otras actividades relacionadas, como la gestión de Escuelas de Familia en colegios e institutos, la orientación formativo-laboral para adultos jóvenes o la formación a profesionales de la Educación.
Día 27 de febrero de 2024, martes.
De 15:15 horas a 16:15 horas.
En la sala multiusos del CEIP Miraflores.
Ponente: Sergio Gil Abán, Educador Social.
Dirigido a familias de infantil y primaria.
Inscripción: Si vais a asistir o pensáis que probablemente podáis hacerlo, necesitamos que rellenéis el siguiente formulario de inscripción
Desde Escuela de Padres hemos organizado una ronda de talleres sobre DISCIPLINA POSITIVA que esperamos sean de vuestro interés. Creemos que la disciplina positiva es una buena herramienta para mejorar la comunicación entre Madres/Padres e Hijos.
Alguna vez os habéis preguntado: ¿Por qué muchos momentos del día la relación entre niños y adultos se convierten en una batalla campal? ¿Cómo hacernos con ellos para acabar bien el día? ¿No has sentido alguna vez que no comprendes a tus hijos? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, NO LO DUDES!! Apúntate con nosotros para que, de la mano de Mónica González, aprender a tener una comunicación más sana con nuestros hijos.
Con unos granos de neurociencia, una taza de educación familiar y una pizca de paciencia nos enseñaran a como se educa en positivo para obtener un mejor resultado en la convivencia familiar.
La actividad consta de cuatro talleres de una hora de duración. El contenido de los talleres será el siguiente:
Conociendo Disciplina Positiva ¿Educar sin premios ni castigos?
¿Mala conducta? ¿Qué pensamos? ¿Qué sentimos? ¿Qué aprendemos?
¿Por qué los niños actúan así? Cómo ayudarles.
¿Qué hacer cuando nos sentimos superados por nuestros hijos?
La ponente será Mónica González Trigo. Coach Infantil. Coach Educativo y de Liderazgo (acreditada por ACEF) Educadora de Disciplina Positiva tanto para Educadores, Familias y Primera Infancia (acreditada por la Asociación Americana de Disciplina Positiva) Psicopedagoga. Maestra de Educación Infantil.
Días 7, 14, 21 y 28 de noviembre; martes.
De 15:15 horas a 16:15 horas.
En la sala multiusos del CEIP Miraflores.
Ponente: Mónica González Trigo, coach Infantil, psicopedagoga.
Dirigido a familias de infantil y primaria.
Aforo máximo 30: la admisión se hará en riguroso orden de inscripción, pero teniendo preferencia los socios del AMPA
El precio de los cuatro talleres será de 8 euros:
- pago mediante ingreso en cuenta bancaria del AMPA (ES11 2085 5274 7703 3046 9304, Ibercaja), enviando después el justificante de pago por correo electrónico.
- En metálico en la oficina del AMPA la tarde del jueves 26 de octubre de 16:35 a 17:00 horas y la mañana del viernes 27 de octubre de 9:05 a 9:30 horas.
Inscripción: Enviar el justificante de pago junto con nombre y apellidos de la persona asistente, a ampamiraflores@gmail.com
Uno de los temas que más interés y preocupación despierta entre las familias de nuestro centro es el de la atención, ya que en un mundo marcado por la inmediatez y con sobrecarga de estímulos, los problemas de atención parecen tener el camino abonado.
Tenemos para esta charla a un ponente, el psicólogo José Luis Comín Miguel, que también es socio fundador de ATENCIONA: Asociación Regional Aragonesa de Familiares y Profesionales orientada al diagnóstico, investigación tratamiento y tiempo libre de la Hiperactividad, Déficit de Atención y Trastornos asociados.
Día 22 de marzo de 2023, miércoles
A las 15 horas (hasta las 16:15 horas)
En la sala multiusos del CEIP Miraflores
Ponente: José Luis Comín Miguel, Psicólogo
Dirigido a familias de infantil y primaria
Inscripción: Si vais a asistir o pensáis que probablemente podáis hacerlo, necesitamos que rellenéis el siguiente formulario de inscripción
Soy José Luis Comín Miguel, Licenciado en Psicología. Especialista en Neuropsicología. "Trabajo desde hace 18 años con niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y otros trastornos asociados (Trastornos de aprendizaje, Trastorno del espectro autista, Trastorno negativista desafiante, etc...). Realizo valoraciones diagnósticas e intervención con los niños y sus familias. Además, soy socio fundador de Atenciona."
ATENCIONA: Asociación Regional Aragonesa de Familiares y Profesionales orientada al diagnóstico, investigación, tratamiento y tiempo libre de la Hiperactividad, Déficit de Atención y Trastornos asociados. Fundada desde 2008 por padres de niños diagnosticados por TDAH y profesionales.
"Las actividades que desarrollamos son las siguientes:
Técnicas de estudio, Tratamiento para habilitar la atención, Reeducación, Reflexibilidad y autocontrol, Habilidades Sociales y Resolución de conflictos (incluyendo una sesión al mes para padres, Logopedia, Psicología, Gestión del tiempo libre (colonias de verano) y Charlas para padres y profesionales."
Muchas familias habéis mostrado vuestro interés en una formación sobre redes sociales; cómo gestionar su uso en la infancia y adolescencia, detección de conflictos, seguridad, ciberacoso…
Tenemos una ponente de lujo: Mª Pilar García Madruga, directora del IES Campoamor, centro de referencia en programas de innovación educativa, formación en redes sociales y ciberayudantes.
Día 15 de febrero de 2023, miércoles
A las 15 horas (hasta las 16:30 horas)
En la sala multiusos del CEIP Miraflores
Ponente: Mª Pilar García Madruga
Dirigido principalmente a las familias de educación primaria
Inscripción: Si vais a asistir o pensáis que probablemente podáis hacerlo, necesitamos que rellenéis el siguiente formulario de inscripción
La ponente Mª Pilar García Madruga se presenta así:
"Soy docente de secundaria de la especialidad de Biología y Geología, como parte de un equipo directivo llevo diez cursos, los seis últimos como directora del IES Clara Campoamor Rodríguez. Soy presidenta de la asociación de directores y directoras de Zaragoza y de Aragón.
Hacer que las redes sociales se den en un entorno saludable y seguro debe ser una tarea conjunta de escuela y familias. La formación y el conocimiento son imprescindibles para lograrlo"
Día 30 de noviembre de 2022, miércoles
A las 15 horas (hasta las 16:30 horas)
En la sala multiusos del CEIP Miraflores
Ponente: Sergio Gil Abán, educador social
Dirigido principalmente a las familias de educación primaria
Inscripción: para asistir a la charla debe inscribirse a través del formulario
El ponente Sergio Gil Abán se presenta así:
Soy Educador Social y he dedicado mis últimos 20 años a trabajar con personas en riesgo de exclusión: En el Centro de Reforma de Juslibol y en el Servicio de Protección de Menores del Gobierno de Aragón.
Hace un tiempo que me lancé a la aventura de desarrollar un proyecto propio de Intervención Domiciliaria para todas familias donde haya un conflicto o dificultades de comunicación y otras actividades relacionadas, como la gestión de Escuelas de Familia en colegios e institutos, la orientación formativo-laboral para adultos jóvenes o la formación a profesionales de la Educación.
Día 23 de noviembre de 2022 miércoles
A las 15 horas (hasta las 16:30 horas)
En la sala multiusos del CEIP Miraflores
Ponente: Juana Morelli Benítez, psicóloga
Dirigido principalmente a las familias de educación infantil
Juana Morelli Benítez es Psicóloga General Sanitaria de Zaragoza, y trabaja para la AAPIPNA, la Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente, que es una organización con sede en Zaragoza (España) sin ánimo de lucro, formada por psiquiatras, psicólogos, pedagogos, sociólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y enfermeros dedicados a la labor asistencial con niños adolescentes familias y adultos. Su objetivo fundamental es la difusión de diversos modelos teóricos que puedan ser de interés para profesionales cuya área asistencial es la infancia y todos los conflictos inherentes a la misma así como profesionales del ámbito de la salud mental